![]() |
Alumnos de infantil del colegio público Elena Fortún de Segovia el 22 se enero de 2019 |
viernes, 25 de enero de 2019
martes, 22 de enero de 2019
DE LAS AVENTURAS DE LAGARTO EN LA LIBRERÍA LA OTRA
El sábado 19 fuimos a presentar nuestro cuento a la librería
La Otra de Valladolid. Cuando
llegamos nos dimos cuenta de que habíamos olvidado las ilustraciones de tela en
Cantalejo. ¡A 90 km de la librería!
Después del sofocón, y gracias a la cálida acogida de Arantxa,
convertimos el despiste en ingrediente emocionante de esta especial
presentación.
¿Sería capaz un vecino
de Cantalejo de encontrar la caja con las telas, dárselas a una taxista y que esta
se presentase en la librería en un tiempo record para que las autoras pudieran
contar a los niños de Valladolid el cuento?
Así empezó la
intervención. ¿Lo conseguirá?-pensaba Alonso. ¿Será verdad lo de la taxista?-cuchicheaba
Miguel a Álvaro. Estos cuentacuentos tienen una inventiva…- decía para sí el
novio de mi compañera Julia.
Nos presentó Juan.
Tomamos la palabra. Hablamos de lo que maestros y padres podían trabajar con el
cuento y hasta de los orígenes del lenguaje…
Los niños, de vez en
cuando miraban por la ventana a ver si veían un taxi y llegaba la caja y la
taxista.
Seguimos hablando de
lagartos, de costura, de la dignidad de los rotos, del roto más grande de todos
los rotos que es la muerte…
Los niños, escuchaban,
atentos, a ver si oían derrapar el coche de la taxista que tenía que cumplir la
misión de traer las telas a las contadoras de cuentos.
¡Pero nada! ¡No
llegaban!
Entonces la autora
como vio que las niñas y los niños parecían inquietos les dijo:
Como ya hemos hablado
del Lagarto y del roto y hasta del origen del lenguaje y se nos han acabado las
palabras para la presentación, tenemos que tomar entre todos una importante
decisión. Tenemos dos alternativas y vamos a votar.
A) Podemos hacer una pausa y esperar a que
llegue la taxista con las telas.
B) Podemos no esperar y contar el cuento de
papel.
Salieron veintisiete
votos a favor de A y tres a favor de B. Álvaro le dijo a Miguel: ¡Era verdad lo
del taxi! El novio de Julia susurró: ¡No me lo puedo creer, estos de Segovia,
se lo han dejado de verdad!
Y en estas, se oyó un
coche derrapando, sonó el móvil. La escritora lo cogió y sonrió. La ilustradora
salió a la calle. La taxista le dio las telas. La ilustradora dio un abrazo a
la taxista y los niños aplaudieron cuando apareció la cajita de madera con las
ilustraciones en la librería.
Entonces se hizo el
silencio:
“Lagarto tenía cuatro patas,
un abuelo alegre y unos ojos muy grandes para mirar a las nubes y a los
renacuajos….”
miércoles, 16 de enero de 2019
Presentación en Valladolid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)