sábado, 22 de diciembre de 2018
lunes, 17 de diciembre de 2018
Lagarto en la Biblioteca Púbica de Segovia
Un momento de la presentación con las autoras contando el cuento
Si te lo perdiste en las anteriores presentaciones, tienes una nueva oportunidad a las 12:30 horas del próximo sábado 22 de diciembre en la Biblioteca Pública de Segovia.
Doña Tere, la MAESTRA de Cristina, presentará el acto que promete ser tan atractivo como los ya celebrados.
domingo, 16 de diciembre de 2018
Lagarto en Soria
Esta semana Lagarto pasea su roto por el Collado de Soria, su ciudad de nacimiento. Es allí donde César Millán acogió la edición de este entrañable álbum ilustrado para niños y no tan niños.
Si quieres acudir a la presentación y hablar con la autoras, será en el Circulo Amistad Numancia, el popular Casino, el jueves 20 a las 20:15.

La autora trabajó como profesora de literatura en dos centros de la ciudad. y tiene un vínculo especial con la provincia y con el escritor de Valdegeña Avelino Hernández.
Si quieres acudir a la presentación y hablar con la autoras, será en el Circulo Amistad Numancia, el popular Casino, el jueves 20 a las 20:15.
La autora trabajó como profesora de literatura en dos centros de la ciudad. y tiene un vínculo especial con la provincia y con el escritor de Valdegeña Avelino Hernández.
sábado, 15 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Lagarto en el Centro Segoviano de Madrid
Otra oportunidad de admirar los originales en tela de la páginas del cuento que será leído y comentado por sus autoras.
Será a las 7 de la tarde el próximo jueves 13 de diciembre en el CENTRO SEGOVIANO DE MADRID sito en la calle Alburquerque, nº 14. ¡No te lo pierdas!
sábado, 24 de noviembre de 2018
Lagarto pasea su remiendo por Segovia
El viernes 30 de noviembre en la librería Diagonal de Segovia puedes acudir a la presentación del libro.
Será a las 6 de la tarde y podrás compartir la lectura del libro y disfrutar de los quince originales cosidos en tela, con Cristina y María José.
Además podrás ampliar las posibilidades del libro con las propuestas didácticas que ya conoces si has visitado este blog. José Luis Rojo se encargará de transmitirnos una vez más la pasión por el aprendizaje.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Grupo Escuela
Qué o quién es el Grupo Escuela…
Fue y será un sueño que seguirá haciéndose realidad cada vez que alguien trabaje "La Aventura de Escribir un Libro", "La Poesía en el Aula", "La Prensa en la Escuela", El lenguaje desde los Medios Audiovisuales e Informáticos, El cuento, El teatro… Porque cada uno de esos proyectos, cada uno de esos trabajos, llevan un poquito de aquella utopía que un grupo de Amigos vivieron en el Centro de Profesores de Cantalejo, de aquella utopía que se resiste a morir y que cobra aire en nuevos proyectos e ideas.
- Es AMISTAD, porque nace de ella.
- Es ILUSIÓN porque surge de un sueño.
- Es AMOR a la ESCUELA hecho realidad en pequeños proyectos que intentaban ayudarla, mejorarla, cambiarla…
Fue y será un sueño que seguirá haciéndose realidad cada vez que alguien trabaje "La Aventura de Escribir un Libro", "La Poesía en el Aula", "La Prensa en la Escuela", El lenguaje desde los Medios Audiovisuales e Informáticos, El cuento, El teatro… Porque cada uno de esos proyectos, cada uno de esos trabajos, llevan un poquito de aquella utopía que un grupo de Amigos vivieron en el Centro de Profesores de Cantalejo, de aquella utopía que se resiste a morir y que cobra aire en nuevos proyectos e ideas.
martes, 13 de noviembre de 2018
Bienvenidos a "El roto de Lagarto"
¿Para qué?
Para despertar la sensibilidad de nuestros niños, su creatividad, su capacidad crítica... y la nuestra; para ayudarnos a crecer como personas, a disfrutar como lectores.
Para acompañarnos en la mejora de nuestras destrezas básicas: hablar, escuchar, leer, escribir que son el fundamento del Lenguaje.
Con la voluntad de que llegue a mucha gente, a cualquier rincón donde unos profes y unos niños enseñan y aprenden castellano, donde un padre y un hijo juegan a compartir palabras.
Por eso nace este blog.
Sencillez y motivación quieren ser las herramientas.
Planteamientos y metodología que se sugieren valen para cualquier otro álbum, cuento, relato, poema…
Para despertar la sensibilidad de nuestros niños, su creatividad, su capacidad crítica... y la nuestra; para ayudarnos a crecer como personas, a disfrutar como lectores.
Para acompañarnos en la mejora de nuestras destrezas básicas: hablar, escuchar, leer, escribir que son el fundamento del Lenguaje.
Con la voluntad de que llegue a mucha gente, a cualquier rincón donde unos profes y unos niños enseñan y aprenden castellano, donde un padre y un hijo juegan a compartir palabras.

Sencillez y motivación quieren ser las herramientas.
Planteamientos y metodología que se sugieren valen para cualquier otro álbum, cuento, relato, poema…
Bienvenidos al Blog “El roto de Lagarto”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)